Ontogenia del conocimiento metacomprensivo referido a estrategias de evaluación y estrategias remediales: entre kinder y cuarto año medio
Abstract
El presente trabajo tiene por finalidad describir el desarrollo del conocimiento metacomprensivo referido a estrategias de lectura remedíales y de evaluación en estudiantes que cursan entre kinder y cuarto año medio en establecimientos de Valparaíso y Viña del Mar (Chile). La muestra está constituida por 532 sujetos. La recolección de datos se llevó a cabo a través de dos modalidades: la primera, una entrevista semidirigida -tipo conversación espontánea- y la segunda, un cuestionario de selección múltiple. Los resultados demuestran tres situaciones: 1) los estudiantes poseen escaso conocimiento de estrategias que les permitan evaluar su proceso lector e implementar diversos recursos cuando se han producido fallas; 2) las estrategias que los sujetos conocen consisten en recurrir a una fuente que se encuentre cercana o que ostente cierta autoridad en la materia y, 3) el conocimiento de estrategias -remedíales y de evaluación- va incrementándose a medida que los sujetos aumentan de edad y van recibiendo mayor educación formal.
Palabras claves: Metacognición, Comprensión lectora, Estrategias, Estrategias de evaluación, Estrategias remediales.
Downloads
References
CRESPO, N. Y PERONARD, M. (1999) "El conocimiento metacomprensivo en los primeros años escolares", Signos, PUCV, Valparaíso, XXXII, 45/46, 103-119.
FLAVELL, J. (1979) "Metacognition and cognitive monitoring: a new area of cognitive- developmental inquiry". American Psycho/ogist, N. J., 34, 906-911.
FLAVELL, J. (1985) Cognitive Deveiopment (2o edición) Englewood Cliffs, N.J.: Prentice Hall.
FLAVELL, J. y WELLMAN, H.N. M. (1977) "Metamemory" en R.W. Kail Jr. and J.W. Hagen (Eds.) ‘Perspective on the deveiopment of memory andcognition. Hillsdale: N.J.: Erlbaum, 3- 33.
GAGNÉ, E.D. (1985) La psicología cognitiva de! aprendizaje esco/ar. Madrid: Visor.
MONEREO, C. (2001) "La enseñanza estratégica: enseñar para la autonomía" en C. Monereo (Coord). Ser estratégico y autónomo aprendiendo. Barcelona: Grao, 11-27.
NAVARRO, E. (2000) "Alfabetización Emergente y Metacognición", Signos, PUCV, Valparaíso, XXXIII, 47, 111-121.
PARIS, S. C., LIPSON, M. Y. y WIXSON, K. K. (1994) "Becoming a Strategic Reader", R. Rudell, R. M. Rapp y H. Singer (Eds.) Theoreticai Modeis and Processes of Reading, Delaware: I.R.A., 788-810, publicado originalmente en Contemporary EducationaiPsycho/ogy, 8, 293-316.
PERONARD, M. (1999a) "What children know about reading before they learn to read", Ponen¬cia presentada en la IX Reunión Anual de la Sociedad para el Texto y el Discurso, Vancouver.
PERONARD, M. (1999b) "Metacognición y Conciencia" en G. Parodi (Ed.). Discurso, Cognición y Educación. Ensayos en Honor a Luis A. Gómez Macker, Valparaíso: Ediciones Univer-sitarias de Valparaíso, 27-55.
PERONARD, M. (2000) "Metacomprensión en escolares chilenos", Letras de Hoje, Universidad Católica do Sul,35, 4, 71-90.
PERONARD, M.; CRESPO, N. y VELÁSQUEZ, M. (2000) "La Evaluación del Conocimiento Metacomprensivo en Alumnos de Educación Básica", Signos, PUCV, Valparaíso, XXXIII, 47, 167-180.
PERONARD, M.; CRESPO, N. y GUERRERO, I. (2001) "La Metacomprensión en Escolares Chi¬lenos de Educación Básica", Signos, PUCV, Valparaíso, XXXIV, 49/50, 149-164.
PERONARD, M. y CRESPO, N. (2002) "Com conceben la lectura els infants que aprenen a egr" Art/c/es, Barcelona, 26, 105-121.
PERONARD, M., VELÁSQUEZ, M., CRESPO, N. y VIRAMONTE de A., M. (2002) "Conocimiento metacognitivo del lenguaje escrito: instrumento de medida y fundamentación teórica", Infancia y Aprendizaje, Barcelona, 25 (2), 131-145.
ROSEMBLATT, L. (1994) "The Transactional Theory of Reading and Writing", R. Rudell, R.M. Rapp y H. Singer (Eds.) Theoreticai Modeis and Processes of Reading. Delaware: IRA, 1057-1092.
VAN DIJK, T. A., & KINTSCH, W. (1983). Strategies of Discourse Comprensión. New York: Academic Press.
VELÁSQUEZ, M. (1999) "Niños que leen letras, niños que leen textos", Lingüística en eiAula, UNC, Córdoba, 3, 59-70.
VIRAMONTE, M. (2000) "Metaconocimiento Lector: Aportes para su Estudio", M.C. R.ébo!a y M.C. Stroppa (Eds.). Temas Actua/es en Didáctica de ia Lengua. Rosario: Laborde, 75- 90.
VIRAMONTE, M. (2002) "Metaconocimiento de la lectura y sus posibles incidencias en la edu¬cación lingüística", G. Parodi (Ed.). Lingüística e Interdiscip/inariedad. Ensayos en Ho¬nor a Marianne Peronard. VaIparaíso: EUV, 145-160.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Open Access Policy
This journal provides immediate open access to its content, based on the principle that offering the public free access to research fosters greater global knowledge exchange.
License
The REXE Journal, “Journal of Studies and Experiences in Education,” published by the Faculty of Education at the Universidad Católica de la Santísima Concepción, is distributed under a License. Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.