Convivencia escolar. Untema emergente: reflexiones y orientaciones para la organización escolar y el currículo
Abstract
El conflicto escolar nos aparece hoy en la cotidianidad de las Escuelas. Las reacciones docentes generadas son diversas y van desde la confusión con los temas de violencia escolar, bullying, convivencia escolar, a aquellas que extreman o relajan medidas disciplinarias. Este artículo recorre opciones teórico-prácticas sobre el área de convivencia escolar que incluye los temas aludidos, las consecuencias para los docentes, las actitudes ante el conflicto, las normas para la convivencia, y orientaciones para la organización y el currículo escolar. Cabe recordar que las problemáticas mencionadas no son un desafío sólo para la escuela, sino que responden a expectativas sociales y políticas de un mundo globalizado.
Palabras claves: Convivencia escolar, violencia, Bullying, Conflicto.
Downloads
References
CAMPO, A. (2001). "Convivencia y Organización Escolar" en Cuadernos de Pedagogía N° 304.
CASAMAYOR, G. (2000) (coord.). "Tipología de los conflictos" en Como dar respuesta a /os conflictos. La disciplina es ia enseñanza secundaria. Barcelona.
LANDERACH, J.P. (1994). Mediación. Centro de Investigación por la Paz Gernika Gogoratuz.
LIMON LUQUE, Margarita (1998). "Aportaciones del razonamiento informal a la psicología del pensamiento". I Jornadas de Psicología del Pensamiento, Universidad Autónoma, Madrid.
MATEOS, María del Mar (1999). "Metacognición en expertos y novatos en Pozo y Monereo" (coord.). EiAprendizaje Estratégico, Madrid, Santillana, p. 128.
MINEDUC (2001). "Derecho a la Educación y Convivencia escolar. Conclusiones y Compromisos", Santiago, Chile.
MINEDUC (2002). "Resumen Ejecutivo Política de Convivencia Escolar", Santiago, Chile.
NOTO CESC (2000). "Normas de Convivencia en el auia y en el centro" en Casamayor (coord.). Como dar respuesta a Jos Conflictos, Grao, Barcelona, p. 63.
OLWEUS D. (1998). Conductas de acoso y amenaza entre esco/ares. Ediciones Morata, Madrid.
POZO, Juan Ignacio (1999). "Aprendizaje de contenidos y desarrollo de capacidades en la educación secundaria" en Col! César (coord. y Psicología de ia Instrucción: La enseñanza y ei aprendizaje en ia educación secundaria, Horsori, Barcelona, p. 64.
SORIANO, G. (2000). "¿Qué es bueno saber sobre el conflicto?" en Cuadernos de Pedagogía, N° 287, pp. 51-61.
UNIVERSIDAD VIRTUAL QUILMES. "El contenido del aprendizaje: Su importancia en el proceso de aprendizaje" en hpp//www.virtual.unq.edu.ar
URANGA, M. (2000). "Mediación, negociación y habilidades para el conflicto en el marco escolar""en Casamayor (coord.). Como dar respuesta a ios conflictos, Grao, Barcelona, pp 145-146.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Open Access Policy
This journal provides immediate open access to its content, based on the principle that offering the public free access to research fosters greater global knowledge exchange.
License
The REXE Journal, “Journal of Studies and Experiences in Education,” published by the Faculty of Education at the Universidad Católica de la Santísima Concepción, is distributed under a License. Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.